|
|
 |
 |
2010 | |
Arquitectura Bentata participa en la exposición organizada por el Colegio de Arquitectos de Venezuela, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV, la Universidad Simón Bolívar y Espacio Capuy, titulada “ 5 décadas de Arquitectura Venezolana”, siendo el panel de arquitectura Bentata seleccionado para ser expuesto en la ciudad de Medellín,Colombia. |
|
 |
 |
2008 | |
Celina Bentata es invitada a integrar el jurado en la XVI BIENAL DE ARQUITECTURA DE QUITO. |
|
 |
 |
2006 | |
Celina Bentata es postulada para el PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA que otorga el Consejo Nacional de la Cultura, por el Colegio de Arquitectos de Venezuela. |
|
 |
 |
2005 | |
La T.E.C.H. University Library de Texas, U.S.A. adquirió el Catálogo: “Celina Bentata Arquitectura, Proyectos y Obra”. Caracas: MACSSI |
|
 |
 |
2004 | |
La Berkeley Library University of California, U.S.A. adquirió el Cátalogo: “Celina Bentata Arquitectura, Proyectos y Obras”. Caracas: MACSSI |
|
 |
 |
2004 | |
Celina Bentata es invitada a Mèrida por la ULA, para dictar conferencias sobre su trabajo (postpuesto). |
|
 |
 |
2004 | |
Arquitectura Bentata gana el concurso privado, para el proyecto de la nueva sede de la Embajada de Bélgica en Caracas. |
|
 |
 |
2000 | |
Arquitectura Bentata gana el concurso privado, para el proyecto de la nueva sede de la empresa SINCOR de Venezuela. |
|
 |
 |
1999 | |
Se realiza la exposición de sus obras: CELINA BENTATA ARQUITECTURA PROYECTOS Y OBRA en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber, en la sala 11, durante los meses de Agosto y Septiembre. La exposición basada en fotografías de gran formato, planos y maquetas incluye sus obras más destacadas. |
|
 |
 |
1996 | |
Celina Bentata es invitada a integrar el Jurado para el PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA otorgado por el CONAC, conjuntamente con los Arquitectos Pablo Lasalla, Carlos Gómez de Llarena, Henrique Hernández y Juan Pedro Posani. |
|
 |
 |
1995 | |
Celina Bentata es invitada a participar en la X Bienal de Arquitectura en Santiago de Chile en la Universidad Católica en el Seminario “Arquitectura de Carcacas de los 80”. |
|
 |
 |
1995 | |
Celina Bentata obtiene el PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA "CARLOS RAUL VILLANUEVA", otorgado por la Sociedad Bolivariana de Arquitectos de Venezuela. |
|
 |
 |
1991 | |
Celina Bentata es invitada a participar en la exposición VENEZUELA ARQUITECTURA Y TROPICO presentada en la Bienal de Venecia 1.991, posteriormente en La Maison de L'Architecture en París y finalmente en Italia en el Palacio Ducal de Urbino. |
|
 |
 |
1990 | |
Celina Bentata es invitada a participar en el Presidium en el Seminario de Cultura e Imagen Corporativa, representando a la Fundación Museo de Arquitectura. |
|
 |
 |
1990 | |
Celina Bentata es invitada a participar en la VII Bienal de Arquitectura de Quito con su obra La Casa Cubo. |
|
 |
 |
1990 | |
Celina Bentata es invitada a participar en la VII Bienal de Arquitectura de Quito con sus obras Conjunto Residencial Doral Castellana y Los Chorros. |
|
 |
 |
1990 | |
Celina Bentata es seleccionada para participar en la exposición PANORAMA DE LAS ARTES VISUALES, realizada en la Galería de Arte Nacional de Caracas. |
|
 |
 |
1989 | |
Celina Bentata organiza, como miembro de la Fundación Museo de Arquitectura la exposición LA CASA COMO TEMA realizada, en el Museo de Bellas Artes de Caracas. |
|
 |
 |
1988 | |
Celina Bentata dicta curso de diseño en calidad de Profesor Invitado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Simón Bolívar de Caracas. |
|
 |
 |
1988 | |
Celina Bentata promueve la creación de la Fundación Museo de Arquitectura, con los Arquitectos Helene de Garay, Jorge Rigamonti, William Niño, Lesek Zawise, Martín Padrón. Durante mas de once años La F.M.A. se dedicó a la promoción y difusión de diferentes temas relacionados con la arquitectura, a través de eventos nacionales e internacionales, exposiones, charlas etc. |
|
 |
 |
1987 | |
Celina Bentata es invitada a integrar el jurado para el PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA de la VIII Bienal de Venezuela, con los Arquitectos: Jose Maria Galia, Fruto Vivas, Lezek Zawiza y Gustavo Legorburu. |
|
 |
|
1986 | |
Celina Bentata es invitada a participar en la VIII Bienal de Arquitectura, obteniendo MENCION DE HONOR por su trabajo Desarrollo de Viviendas multifamiliares en la zona noreste de Caracas. |
|
 |
 |
1986 | |
Celina Bentata es invitada a participar como ponente por Venezuela en el INTERAMERICAN FORUM FOR ARCHITECTURE, (Septiembre) del mismo año en la Universidad de Tulane, New Orleáns, USA, en donde se expone algunas de sus obras. |
|
 |
 |
1985 | |
Celina Bentata es invitada a participar como ponente en el Seminario DISEÑO DE ESPACIOS INTERIORES, realizado en el Colegio de Arquitectos de Venezuela. |
|
 |
 |
1985 | |
Celina Bentata es invitada a integrar la exposición itinerante ARQUITECTURA DE LOS 80 enviada a los EE.UU. por la Galería de Arte Nacional de Caracas. |
|
 |
 |
1985 | |
Celina Bentata es invitada a presentar una exposición de sus trabajos en la FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR de Caracas, realizada por los estudiantes de dicha facultad. |
|
 |
 |
1980 | |
Celina Bentata es invitada a participar en el Seminario “ARQUITECTURA DE CARACAS DE LOS 80: Las oportunidades de una ciudad en Construcción” José Rosas Vera, realizado la Universidad Catolica de Chile, Facultad de Arquitectura y Bellas Artes. |
|
 |
|
1974 | |
Celina Bentata es invitada a participar como miembro organizador del V CONGRESO DE ARQUITECTURA DE LA RAGA, efectuado en Caracas. |
|
 |
 |
1973 | |
Celina Bentata es invitada a participar en la V Bienal de Arquitectura Venezolana obteniendo MENCION DE HONOR, por su Edificio de Oficinas TORRE LA PRIMERA. |
|
 |
|
|
Celina Bentata es invitada en diversas oportunidades ha realizar trabajos de asesoría a estudiantes de las diferentes Facultades de Arquitectura del país. |
|
|
|